Casa Rural Águilas – Murcia – España – Alojamiento Vacacional

Welcome to Rustic!

Casa Rural Águilas – Murcia – España – Alojamiento Vacacional

Casa Menéndez: El Mejor Sabor Asturiano en Águilas

En el tranquilo pueblo costero de Águilas, un restaurante ha dejado huella en el mundo de la gastronomía asturiana. Casa Menéndez se ha alzado con el galardón a la «Mejor Fabada de fuera de Asturias» y al «Mejor Compango» en la décima edición del prestigioso concurso «La Mejor Fabada del Mundo».

Representando a la Región de Murcia con orgullo

Casa Menéndez fue el único restaurante de la Región de Murcia en participar en esta destacada competición, compitiendo con otros cinco establecimientos fuera de Asturias. Casa Hortensia, Mesón Sidrería Arturo, La Taska y Taberna Asturiana Zapico también se destacaron en el concurso, pero fue Casa Menéndez quien se llevó los honores.

El secreto de una fabada excepcional

El chef Vicente Suárez Cabal, dueño del restaurante, ha descubierto el secreto para crear una fabada que despierte los sentidos. Según él, el ingrediente principal debe ser una faba seca, mantecosa y preparada con dedicación a través de una cocción suave y lenta.

Un logro que se suma a otros reconocimientos

Vicente Suárez Cabal, además de ser el talentoso chef detrás de Casa Menéndez, regenta desde 2019 Cocina Cabal, un local ubicado en el centro de Oviedo. Recientemente, este establecimiento también ha sido galardonado con el premio a «La Mejor Fabada del Mundo» de este año, consolidando aún más el éxito del chef en el ámbito culinario.

Un plato tradicional que conquista paladares

La fabada asturiana, un guiso que se remonta a 1890, ha ganado cada vez más reconocimiento en toda España e incluso en el extranjero. Aunque no formaba parte del menú habitual de Casa Menéndez, Vicente Suárez Cabal se preparó minuciosamente para el certamen, realizando pruebas y catas a ciegas para perfeccionar todo el proceso de elaboración.

La elección del ingrediente perfecto

La elección de una faba de alta calidad es fundamental para una fabada excepcional. Suárez Cabal seleccionó una variedad seca originaria del municipio de Villaviciosa, asegurándose de que fuera mantecosa y sin imperfecciones. Además, la calidad del compango, un conjunto de embutidos asturianos que acompañan a la fabada, es crucial para el éxito del plato.

El arte de la preparación

Una vez seleccionados los ingredientes, comienza el proceso de elaboración en Casa Menéndez. El chef cocina a fuego lento durante dos o tres horas, permitiendo que los sabores se fusionen y se intensifiquen. Su técnica consiste en no asustar a las fabas, evitando verter agua fría sobre ellas durante la ebullición. Además, el control preciso de la densidad y el sabor del caldo es esencial para garantizar una fabada equilibrada y deliciosa.

Un reconocimiento que impulsa a Casa Menéndez

El premio a «La Mejor Fabada del Mundo» ha sido un impulso tanto para el chef como para el restaurante. A pesar de los desafíos que la pandemia de COVID-19 ha presentado a la industria de la restauración, Casa Menéndez ha experimentado un aumento en la afluencia de comensales que desean disfrutar de esta fabada galardonada. Incluso han recibido llamadas de personas interesadas en conocer el restaurante desde Alemania.

Casa Menéndez: Un referente en la gastronomía asturiana fuera de Asturias

El reconocimiento obtenido por Casa Menéndez no solo resalta la excelencia culinaria de este restaurante en Águilas, sino que también pone de relieve la pasión y el talento del chef Vicente Suárez Cabal. Su dedicación a perfeccionar el sabor y la técnica de la fabada ha llevado a Casa Menéndez a posicionarse como un referente de la gastronomía asturiana fuera de su tierra natal.

Si estás en Águilas o planeas visitar la región de Murcia, no puedes dejar de probar la fabada ganadora en Casa Menéndez. Este plato tradicional, elaborado con maestría y con los mejores ingredientes, seguramente te transportará a la esencia de Asturias y te hará disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable.

Comments are closed.